Novedades

Te ejercitás a la mañana y no sabés qué comer?

Te ejercitás a la mañana y no sabés qué comer?

¿Qué se recomienda comer antes de hacer ejercicio?

  • Algunas opciones saludables que puedes consumir en las mañanas antes de tu sesión deportiva son:
  • Una pieza de fruta como banana, manzana, pera.

Una taza pequeña de avena, cereales integrales, granola, una porción de lácteos como yogurt natural, huevos, aceite de oliva, palta, frutos secos.

Te vamos a presentar los alimentos que no debes consumir antes de la práctica de ejercicio, ya que pueden afectar al rendimiento.

  • Alimentos con alto contenido de fibra.
  • Barras de cereales.
  • Panes blancos o integrales.
  • Semillas crudas o frutos secos.
  • Alimentos picantes o condimentados.
  • Azúcar refinada.
  • Bebidas energizantes.

Actualización de la ley de obesidad

Actualización de la ley de obesidad

La Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO) asistió hoy a la firma de la “Actualización de la Resolución sobre la cobertura de prestaciones básicas para personas con obesidad”, que ya quedó oficializada mediante su publicación en el Boletín Oficial bajo el número 1420/2022. Se trata de un paso fundamental hacia la posibilidad de garantizar que más personas puedan acceder al tratamiento adecuado de una enfermedad asociada con altos riesgos de morbi-mortalidad.

https://www.boletinoficial.gob.ar/.../pri.../267139/20220722#

Quién está en riesgo de tener enfermedad por hígado graso?

  • Tenen diabetes tipo 2 y prediabetes.
  • Tiene obesidad.
  • Son de mediana edad o mayores (aunque los niños también pueden sufrirla).
  • Son hispanos, seguidos por blancos no hispanos. Es menos común en afroamericanos.
  • Tienen altos niveles de lípidos (grasas) en la sangre, como colesterol y triglicéridos.
  • Tienen presión arterial alta.
  • Toman ciertos medicamentos, como los corticoides y algunas medicinas contra el cáncer.
  • Tienen ciertos trastornos metabólicos, incluyendo síndrome metabólico.
  • Pierden peso muy rápido.
  • Tienen ciertas infecciones como la hepatitis C.
  • Han estado expuestos a algunas toxinas.

Ventajas de las cirugías bariátricas

  1. Su efectividad puede llegar a un 60% e incluso hasta el 70%.
  2. Se resuelven muchas comorbilidades.
  3. Se consigue que desaparezca el hígado graso.
  4. Se mejoran las articulaciones al disminuir la carga sobre ellas.
  5. Se reduce el riesgo de padecer ciertos cánceres.
  6. Remite la diabetes tipo 2.