La abdominoplastía o dermolipectomía es una operación para eliminar la grasa y la flacidez de la piel que aparecen luego de procesos de pérdida de peso o como secuela de embarazos.
Elimina estrías , cicatrices y piel sobrante.
Da firmeza a la musculatura abdominal y redibuja la cintura.
Soluciona problemas preexistentes de hernias o eventraciones.
www.cirbba.com.ar
PIDA SU TURNO POR WHATSAPP 11 5898-2501
11 5306-7532
La alimentación consciente consiste principalmente en ser actores activos en nuestra alimentación y tomar las riendas de nuestra dieta. Con esto, se pretende prestar más atención a lo que se come, haciendo especial énfasis en las cantidades y diferentes alimentos que ingerimos, siendo ideal conseguir una dieta equilibrada.
Resultados. El bypass gástrico y otras cirugías bariátricas pueden proporcionar una pérdida de peso a largo plazo. La cantidad de peso que pierdes depende de tu tipo de cirugía y del cambio de hábitos en tu estilo de vida. Puede ser posible perder la mitad o incluso más de tu exceso de peso en un plazo de dos años
¿Cuántos kilos se pierden los primeros meses de la operación Bariatica?
Según el Dr. Pujol, "la primera semana tras la operación se suelen perder unos 7 kilos, el primer mes entre 10 y 15 kilos, y en los 6 meses siguientes no se para de perder peso. Luego, se pierde de forma más tranquila"
¿Qué tan buena es la cirugía bariátrica?
Las cirugías bariátricas son tan seguras hoy en día debido al desarrollo de procedimientos quirúrgicos precisos y equipos de alta tecnología que minimizan tanto el tamaño de la incisión como la alteración de los órganos y tejidos.
1- Incorporar a diario alimentos de todos los grupos y realizar al menos 30 minutos de actividad física
2- Tomar a diario 8 vasos de agua segura
3- Consumir a diario 5 porciones de frutas y verduras en variedad de tipos y colores
4- Reducir el uso de sal y el consumo de alimentos con alto contenido de sodio
5- Limitar el consumo de bebidas azucaradas y de alimentos con elevado contenido de grasas, azúcar y sal
6- Consumir diariamente leche, yogur o queso, preferentemente descremados
7- Al consumir carnes quitarle la grasa visible, aumentar el consumo de pescado e incluir huevo
8- Consumir legumbres, cereales preferentemente integrales, papa, batata, choclo o mandioca
9- Consumir aceite crudo como condimento, frutas secas o semillas
10- El consumo de bebidas alcohólicas debe ser responsable. Los niños, adolescentes y mujeres embarazadas no deben consumirlas.
Evitarlas siempre al conducir
1- Incorporar a diario alimentos de todos los grupos y realizar al menos 30 minutos de actividad física
2- Tomar a diario 8 vasos de agua segura
3- Consumir a diario 5 porciones de frutas y verduras en variedad de tipos y colores
4- Reducir el uso de sal y el consumo de alimentos con alto contenido de sodio
5- Limitar el consumo de bebidas azucaradas y de alimentos con elevado contenido de grasas, azúcar y sal
6- Consumir diariamente leche, yogur o queso, preferentemente descremados
7- Al consumir carnes quitarle la grasa visible, aumentar el consumo de pescado e incluir huevo
8- Consumir legumbres, cereales preferentemente integrales, papa, batata, choclo o mandioca
9- Consumir aceite crudo como condimento, frutas secas o semillas
10- El consumo de bebidas alcohólicas debe ser responsable. Los niños, adolescentes y mujeres embarazadas no deben consumirlas. Evitarlas siempre al conducir.