Novedades

El secreto de una alimentación post bariátrica exitosa

El secreto de una alimentación post bariátrica exitosa

Llevar una alimentación correcta puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Es muy recomendable que implementes un cambio de dieta antes de someterte a la cirugía porque te ayudará a reducir tu Índice de Masa Corporal (IMC), que influye directamente sobre los riesgos que podrías enfrentar una cirugía.
*Aliméntate sanamente
Una alimentación “sana” es aquella en la que incluyes todos los nutrientes y vitaminas que tu cuerpo necesita, incluyendo en todas tus comidas alimentos de todos los grupos.
*Toma buenas decisiones y aprende a evitar los alimentos con menor cantidad de nutrientes y que son altos en fibra y grasa difíciles de digerir.
Las opciones nutritivas incluyen fruta y verduras, proteína magra, un poco de pan y cereal, y ciertos productos lácteos.
*Cuida tu consumo de azúcar
La cantidad de azúcar en tu plan luego de la cirugía debe mantenerse al mínimo. Así mantendrás tu estado de salud general en buen estado; será tu aliado para una pronta recuperación y puede ayudarte a prevenir irritaciones estomacales.
Un nivel de azúcar bajo y estable evita los cambios de humor, disminuye los antojos y la ansiedad.
*La proteína debe ser tu prioridad
La proteína ayuda a fortalecer los músculos, y si no consumes suficiente tu cuerpo comenzará a tener problemas con ellos y tus tejidos se debilitarán, haciendo más difícil tu recuperación y la adaptación de tu organismo al nuevo estómago.
Incluye en tu plan la carne, el pescado, la soja, los lácteos con moderación, los frutos secos y legumbres.
*Agua, agua y más agua
Seguramente has escuchado hasta el cansancio cuáles son los beneficios de tomar suficiente agua, pero también es importante saber en qué momento tomarla. Beber agua a las horas adecuadas te ayuda a hacer la digestión, refrescar el cuerpo y mantener activo tu metabolismo.
PRECAUCIONES EXTRAS
-Evita siempre cualquier alimento modificado químicamente.
-¡No frías los alimentos! Hornea, cocina al vapor o usa la parrilla para preparar tus recetas.
-Toma leche descremada o vegetal (previa consulta con tu médico).
-Busca sustitutos sanos del aceite tradicional y el azúcar

Qué es la imagen corporal?

 

El concepto de imagen corporal es un tanto abstracto y particular. Así que para comenzar sería oportuno descomponer el concepto en sus dos palabras básicas que lo integran.

Alimentación para pacientes bariátricos

Alimentación para pacientes bariátricos

La cirugía bariátrica es aquella que se realiza a un paciente con una obesidad importante, normalmente obesidad mórbida, con el objetivo de que pierda peso de manera rápida y evite las complicaciones asociadas con esta enfermedad. Existen muchos tipos de procedimientos, cada uno con sus características como por ejemplo la manga gástrica, el bypass gástrico y la banda.

Para que el paciente pueda someterse a cualquiera de ellas, es imprescindible que cumpla con unas pautas dietéticas determinadas tanto antes como después de la operación.

Dieta líquida preoperatoria

Antes de someterse a cualquier operación, el paciente debe guardar ayuno estricto durante al menos 24 horas. Esto es especialmente necesario para los pacientes bariatricos pues es imprescindible que el estómago se encuentre completamente vacío para poder proceder con la cirugía. El paciente deberá abstenerse de comer nada las 24 horas antes y no deberá beber agua las 12 horas previas al procedimiento quirúrgico.
En algunos casos se va más allá y se pauta una dieta líquida los 4 o 5 días anteriores a la operación, con el fin de reducir el tamaño del hígado. La esteatosis hepática supone un riesgo para cualquier paciente quirúrgico y aumenta las posibilidades de complicaciones durante la intervención.

Alimentos de la dieta preoperatoria

-Batidos hipocalóricos hiperprotéicos.
-Alimentos líquidos (zumos, infusiones, licuados): almuerzos y meriendas.
-Alimentos sólidos como frutas y verduras (ensaladas) en dietas preparatorias de larga duración.
-7 ingestas al día: desayuno, almuerzo 1, almuerzo 2, comida, merienda 1, merienda 2, cena. con un intervalo de cada 2 horas aproximadamente.No debe pasar más de 3 horas sin comer.
-Aporte energético total de la dieta hipocalórica hiperproteica: 800 Kcal/ día, aproximadamente.

Evitar alimentos poco saludables, especialmente: bebidas gaseosas, grasas trans, irritantes (alcohol) y estimulantes (cafeína y teína).

Dieta bariatrica posoperatoria
Tras una operación bariátrica y mientras el estómago cicatriza es imprescindible que el paciente lleve una dita exclusivamente líquida. Es importante que esta dieta aporte los nutrientes necesarios, y la cantidad de proteína debe ser elevada para favorecer la cicatrización de los tejidos.
La alimentación debe ser balanceada y orientada por un nutricionista ya que cada paciente tiene comportamientos distintos. En términos generales debe ser una alimentación sana y equilibrada, muy distinta a la que estaba acostumbrada la persona obesa. La idea es que esta pueda disfrutar el cambio alimenticio, no es lo mismo una dieta para pacientes enfermos, tampoco se trata de pasar hambre porque es muy perjudicial.
El cambio alimenticio también significa comer en porciones pequeñas, a la hora, masticando despacio y dándose su tiempo para disfrutar de la comida.

Fases de la dieta bariátrica
Los nutricionistas dividen la dieta bariátrica en diferentes fases, que pueden variar según el centro médico, el país y el tipo de cirugía. La descripción que ofrecemos a continuación corresponde a la dieta postoperatoria que generalmente deben seguir estos pacientes :

Fase 1. Dieta líquida: durante los primeros 10 primeros días, debe ingerir líquidos para evitar la deshidratación y la pérdida de vitaminas y minerales. Esta debe contar con suficiente aporte calórico y proteico. En ocasiones para lograr los requerimientos adecuados pueden ser necesarios suplementos hiperproteicos.

Lo recomendado es consumir no menos de 1500 cm3 de líquidos totales diariamente. En esta fase es ideal lácteos semi o descremados, yogurt, té, infusiones, consomé colado, jugos sin azúcar ni residuos.

Fase 2. Dieta semilíquida Entre el día 11 y 20. En esta fase predomina el líquido, pero incluyendo levemente el cambio de textura y de tipo de alimentos. Los consumidos en esta etapa serán cocidos y pasados por la licuadora y colador, para evitar los restos sólidos. Comer lento, en un lapso de 30-40 minutos.

Fase 3. Dieta pastosa a partir de la cuarta y quinta semana: ingerir alimentos que no necesiten ser masticados, de poco volumen y que resulten fáciles de deglutir y digerir. Tales como triturado de frutas, purés de verduras y cremas de frijoles.

Fase 4. Dieta blanda a partir de la sexta semana, se puede masticar alimentos de consistencia blanda y cortados en trozos pequeños, con un contenido en fibra bajo y en comidas de pequeño volumen. Empezar el día con un zumo, una galleta, o cereales en el almuerzo pavo a la plancha, con pan y fruta.

Fase 5. Dieta equilibrada. A partir del inicio de la séptima semana postoperatoria, este tipo de dieta debe marcar su alimentación de ahora en adelante. Debe ser rica en proteínas, baja en grasas saturadas y azúcares simples, con cereales integrales.

La consistencia es sólida con pocos condimentos, comidas de pequeño volumen en unas 5-6 ingestas diarias.

Es importante que el cambio se realice progresivamente para que el cuerpo se vaya acostumbrando al aporte de los diferentes nutrientes. Para poder suplir del nivel de proteínas necesario y así evitar la pérdida de masa muscular, es importante incorporar batidos de proteínas desde la fase de líquidos oscuros.

Alimentos prohibidos después de una cirugía bariátrica.
En especial, durante los 3 meses después de la cirugía bariátrica, el paciente debe evitar:

Pimienta, cubitos, mostaza, salsa de tomate, salsa inglesa, mayonesa y cualquier tipo de salsa
Café, té mate, té verde o té negro.
Jugos industrializados, refrescos, bebidas achocolatadas, agua con gas;
Chocolate, caramelos, goma de mascar y dulces
Grasas trans, comida chatarra y frituras.
Bebidas alcohólicas.
¿Qué pasa si como en exceso después de la cirugía bariátrica?
En principio el paciente no podrá comer en exceso porque el estómago ha sido reducido, por lo que si lo intenta es posible que presente vómito. Aunque hay que tener especial cuidado, el hecho de vomitar no perjudica a la cirugía bariátrica.

El paciente debe analizar si los episodios de vómito se presentan cuando comer rápido o cada vez que come. Para el primer caso la solución está el comer despacio, en porciones pequeñas y masticando bien los bocados. En el segundo caso, es necesario acudir al cirujano que le realizó la cirugía porque puede haber algún inconveniente.

Cómo será mi vida después de la cirugía?

Cómo será mi vida después de la cirugía?

P: ¿Cómo será mi vida después de la cirugía?
R: La cirugía bariátrica no es una solución rápida. Es parte de un viaje continuo hacia la transformación de su salud a través de cambios en el estilo de vida. Después de la cirugía, se sentirá satisfecho y lleno con menos comida. Se producirán cambios positivos en su cuerpo, su peso y su salud, si mantiene la dieta y las rutinas de ejercicio recomendadas por su programa bariátrico.

P: ¿Qué apoyo recibiré para ajustarme a los nuevos hábitos diarios?
R: Nuestro programa bariátrico integral y multidisciplinario utiliza un enfoque de equipo en el que participan un coordinador de programa, un psicólogo, un nutricionista y otros profesionales de la salud. Cada experto se dedica a brindar apoyo a pacientes bariátricos antes y después de la cirugía. Nuestro equipo de psicología dirige un grupo prequirúrgico de seis semanas y un grupo posquirúrgico 10-week para ayudar a los pacientes a fomentar estrategias efectivas de afrontamiento del comportamiento.

P: ¿Puedo quedar embarazada después de la cirugía bariátrica?
R: La mayoría de los médicos recomiendan que las mujeres esperen al menos un año después de la cirugía antes de un embarazo. Consulte a su cirujano como planea su embarazo.

P: ¿Cuánto tiempo dura la recuperación?
R: Oscila entre dos y tres semanas.

P: ¿Cuándo puedo volver a mi nivel de actividad normal?
R: Depende de su estado físico, la naturaleza de la actividad y el tipo de cirugía bariátrica que tenías. Muchos pacientes vuelven a los niveles normales de actividad dentro de tres a seis semanas de la cirugía.

P: ¿Cuánto ejercicio es necesario después de la cirugía bariátrica?
R: El ejercicio es una parte importante del éxito después de la cirugía. Se le puede alentar a que comience a hacer ejercicio, limitado solo por la incomodidad, aproximadamente dos semanas después de la cirugía. El tipo de ejercicio depende de su condición general, pero el objetivo a largo plazo es obtener 30 minutos de ejercicio tres o más días a la semana.