Novedades

Estás luchando contra la obesidad mórbida?

Estás luchando contra la obesidad mórbida?

La anastomosis gastro-yeyunal es un procedimiento quirúrgico realizado en cirugía bariátrica para crear una conexión entre el estómago remanente y el intestino delgado, específicamente el yeyuno.

Esto permite una ruta alternativa para los alimentos digeridos, promoviendo la pérdida de peso al limitar la absorción de calorías y nutrientes.

¿Luchando contra la obesidad mórbida? ¡La anastomosis gastro-yeyunal podría ser la solución que estás buscando! Consulta a un especialista hoy mismo.

¡No esperes más para dar el paso hacia una vida más saludable! Contáctanos para programar una consulta y descubrir si la anastomosis gastro-yeyunal es adecuada para ti.

DR. CARLOS GIORDANELLI y Equipo InterdiscipLinario
CIRBBA.COM.AR

CONSULTORIO ARENALES
Arenales 2325 - 6 PISO Dto. A
Barrio Norte - C.A.B.A.

SANATORIO CORPORACION MEDICA SAN MARTIN
Matheu 4071
San Martín - Prov. Bs. As.
(+54-11) 4754-7500 / 7700

Coordinadora de Equipo:
Carol Rocio Alba Cañon
Whatsapp +54 911 5898 2501

Qué estrategias psicológicas ayudan a los pacientes bariátricos a mantener la pérdida de peso?

Qué estrategias psicológicas ayudan a los pacientes bariátricos a mantener la pérdida de peso?

La pérdida de peso es un viaje que va más allá de la dieta y el ejercicio; implica un cambio profundo en el estilo de vida y en la relación con la comida.

Para mantener la pérdida de peso, es crucial abordar no solo los hábitos alimenticios, sino también las estrategias psicológicas que fortalezcan la motivación y la resiliencia.

Trabajar en la autoestima y la imagen corporal también es fundamental. Fomentar la aceptación y el amor propio, independientemente del peso, promueve una relación más saludable con la comida.

El establecimiento de metas realistas y alcanzables es otro pilar importante. Celebrar cada logro, por pequeño que sea, refuerza la motivación y el sentido de logro. Además, aprender a manejar el estrés y las emociones sin recurrir a la comida como consuelo es esencial. Esto puede lograrse con la identificación de actividades gratificantes.

La construcción de un sistema de apoyo sólido también juega un papel crucial en el mantenimiento del peso. Participar en grupos de apoyo, ya sea en persona o en línea, proporciona un espacio seguro para compartir experiencias, consejos y motivación mutua. El apoyo de amigos, familiares y profesionales de la salud es invaluable en este proceso.

Cultivar la paciencia y la perseverancia es clave. La pérdida de peso sostenible no sucede de la noche a la mañana; requiere tiempo, dedicación y, a veces, enfrentar obstáculos. Aprender a ver los contratiempos como oportunidades para aprender y crecer fortalece la determinación y la capacidad de recuperación.

El mantenimiento de la pérdida de peso en pacientes bariátricos implica un enfoque integral que abarca aspectos físicos, emocionales y sociales.

Con el apoyo adecuado y la implementación de estrategias psicológicas efectivas, se puede lograr un cambio duradero y una mejor calidad de vida.

¡Comienza hoy tu viaje hacia una vida más saludable!

DR. CARLOS GIORDANELLI y Equipo InterdiscipLinario
CIRBBA.COM.AR

Cómo se planifica una dieta nutricional específica después de una cirugía bariátrica?

Cómo se planifica una dieta nutricional específica después de una cirugía bariátrica?

Quiero compartir algunos consejos sobre cómo planificar una dieta nutricional específica para esta etapa crucial de la recuperación.

Después de la cirugía, es vital seguir un enfoque gradual y cuidadoso para asegurar una recuperación óptima y maximizar los resultados a largo plazo.

  1. Fase líquida inicial: Comienza con líquidos claros y sin azúcar para evitar complicaciones. Esto ayuda a tu cuerpo a adaptarse a los cambios y facilita la digestión.
  2. Transición a alimentos blandos: Una vez que tu cuerpo esté listo, incorpora alimentos blandos y ricos en proteínas, como purés de vegetales y carnes magras. Estos proporcionan los nutrientes necesarios para la curación y la energía.
  3. Énfasis en proteínas: Las proteínas son esenciales para la reparación de tejidos y la preservación de la masa muscular. Incluye fuentes magras como pollo, pescado, huevos y legumbres en cada comida.
  4. Control de porciones y frecuencia: Opta por comidas pequeñas y frecuentes para facilitar la digestión y evitar la sobrecarga gástrica. Masticá bien los alimentos y comé despacio para prevenir molestias.
  5. Suplementación: Es posible que necesites suplementos vitamínicos y minerales para prevenir deficiencias nutricionales. Seguí las recomendaciones de tu equipo médico y nutricional.

Recordá siempre seguir las indicaciones de tu equipo médico y nutricional. ¡Tu bienestar es nuestra prioridad!

¡Contactáme para más información y apoyo personalizado! Juntos podemos lograr tus objetivos de salud.

¡Empezá hoy mismo tu camino hacia una vida más saludable y feliz!

DR. CARLOS GIORDANELLI y Equipo InterdiscipLinario
CIRBBA.COM.AR

CONSULTORIO ARENALES
Arenales 2325 - 6 PISO Dto. A
Barrio Norte - C.A.B.A.

SANATORIO CORPORACION MEDICA SAN MARTIN
Matheu 4071
San Martín - Prov. Bs. As.
(+54-11) 4754-7500 / 7700

Coordinadora de Equipo:
Carol Rocio Alba Cañon
Whatsapp +54 911 5898 2501

Cómo se adapta un programa de actividad física para pacientes con obesidad?

Cómo se adapta un programa de actividad física para pacientes con obesidad?

¡Hola a todos!

Adaptar un programa de actividad física para pacientes con movilidad limitada es clave para mejorar su salud y calidad de vida.

Mi enfoque se basa en la individualidad y la seguridad.

Primero, evalúo las capacidades y limitaciones del paciente.
Luego, diseño un plan que incluya ejercicios de bajo impacto como caminar, nadar o bicicleta estática, adaptados a su nivel de movilidad.

Es crucial fomentar la progresión gradual y mantener la variedad para evitar el aburrimiento y promover la adherencia.

Además, la atención a la postura y la técnica es fundamental para prevenir lesiones.

¡Con paciencia, motivación y apoyo, juntos lograremos grandes avances!#MovilidadLimitada

¿Listos para comenzar a mejorar su salud?

¡Contáctenme para diseñar un plan personalizado!

Y no olviden compartir este mensaje para llegar a más personas que podrían beneficiarse de un enfoque de ejercicio adaptado.

¡Juntos podemos lograrlo!