Novedades

Cómo se maneja el síndrome de dumping en pacientes bariátricos?

Cómo se maneja el síndrome de dumping en pacientes bariátricos?

El síndrome de dumping es una complicación común pero manejable en pacientes bariátricos.
Se presenta después de ciertas cirugías como el bypass gástrico, cuando los alimentos pasan rápidamente al intestino delgado sin una adecuada digestión en el estómago.
Los síntomas incluyen sudoración, palpitaciones, náuseas y diarrea, y pueden ser debilitantes.

Como especialista en cirugía bariátrica, manejo este síndrome con estrategias dietéticas específicas, como evitar alimentos altos en azúcar y grasas simples, comer porciones pequeñas y frecuentes, y evitar líquidos durante las comidas.

Además, educar al paciente sobre la importancia de la masticación adecuada y el seguimiento riguroso postoperatorio son clave para prevenir y manejar el dumping de manera efectiva.

¡Consulta con tu especialista para más consejos personalizados y mejora tu calidad de vida post-bariátrica!

DR. CARLOS GIORDANELLI y Equipo InterdiscipLinario
CIRBBA.COM.AR

Qué papel tiene la familia en el proceso de recuperación de un paciente bariátrico?

Qué papel tiene la familia en el proceso de recuperación de un paciente bariátrico?

La familia juega un papel fundamental en la recuperación de un paciente bariátrico al crear un entorno de apoyo y comprensión.

Su implicación va más allá de la asistencia física; incluye el fomento de hábitos alimenticios saludables y la motivación para la actividad física regular. Esto contribuye significativamente a mantener los cambios positivos postoperatorios.

Además, el apoyo emocional y la comunicación abierta ayudan al paciente a manejar el ajuste psicológico y emocional después de la cirugía.
La familia actúa como un ancla en momentos de desafío y celebración en los hitos alcanzados.

¡Involucráte activamente en el proceso de recuperación de tu ser querido! Sé un apoyo constante y empático. ¿Listos para hacer la diferencia?

DR. CARLOS GIORDANELLI y Equipo InterdiscipLinario
CIRBBA.COM.AR

CONSULTORIO ARENALES
Arenales 2325 - 6 PISO Dto. A
Barrio Norte - C.A.B.A.

SANATORIO CORPORACION MEDICA SAN MARTIN
Matheu 4071
San Martín - Prov. Bs. As.
(+54-11) 4754-7500 / 7700

Coordinadora de Equipo:
Carol Rocio Alba Cañon
Whatsapp +54 911 5898 2501

Qué tipo de intervenciones psicoterapéuticas son efectivas para trabajar la autoestima y la imagen en los pacientes bariátricos?

Qué tipo de intervenciones psicoterapéuticas son efectivas para trabajar la autoestima y la imagen en los pacientes bariátricos?

Cuando hablamos de trabajar la autoestima y la imagen en pacientes bariátricos, es crucial adoptar un enfoque que se centre en tu bienestar emocional y personal.

Una forma efectiva es mediante la terapia de aceptación y compromiso (ACT), donde aprenderás a aceptarte tal como sos, fortaleciendo así tu autoestima y cultivando una relación más saludable con vos mismo.

También exploraremos juntos tus historias de vida a través de la terapia narrativa, ayudándote a reconstruir una identidad más positiva y resiliente.

¡Estamos aquí para acompañarte hacia una mejor versión de vos mismo!

¡Contáctame hoy mismo y juntos daremos el primer paso hacia tu bienestar integral!

DR. CARLOS GIORDANELLI y Equipo InterdiscipLinario
CIRBBA.COM.AR

CONSULTORIO ARENALES
Arenales 2325 - 6 PISO Dto. A
Barrio Norte - C.A.B.A.

SANATORIO CORPORACION MEDICA SAN MARTIN
Matheu 4071
San Martín - Prov. Bs. As.
(+54-11) 4754-7500 / 7700

Coordinadora de Equipo:
Carol Rocio Alba Cañon
Whatsapp +54 911 5898 2501

Qué consideraciones especiales hay para pacientes mayores de 60 años en cirugía bariátrica?

Qué consideraciones especiales hay para pacientes mayores de 60 años en cirugía bariátrica?

Si estás considerando la cirugía bariátrica y tienes más de 60 años, hay algunas consideraciones especiales a tener en cuenta.

En primer lugar, la evaluación preoperatoria es crucial.
Necesitamos comprender completamente tu historial médico y cualquier condición preexistente para minimizar riesgos durante y después de la cirugía.

La movilidad y la capacidad de recuperación pueden ser diferentes en comparación con pacientes de menor edad, por lo que adaptamos el plan quirúrgico y de recuperación para garantizar tu seguridad y bienestar.

La atención postoperatoria es fundamental; estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino hacia un estilo de vida más saludable y activo.

Recordá, la edad no es una barrera para el cambio positivo.

¡Juntos podemos lograr tus objetivos!

¡Contactános hoy mismo para iniciar una vida más saludable!

No esperes más, tu bienestar merece la prioridad número uno. ¡Actúa ahora!

DR. CARLOS GIORDANELLI y Equipo InterdiscipLinario
CIRBBA.COM.AR