Novedades

Budín húmedo de cacao y choco

Budín húmedo de cacao y choco

Ingredientes
200 g Harina integral fina (o blanca si es la que tenes)
50 g de cacao amargo
3 cdas de chispas de chocolate
2 bananas muy maduras grandes o 3 chicas.
8 sobrecitos de edulcorante apto para coccion
2 cdas.soperas polvo para hornear
Extracto de vainilla a gusto
2 cdas Aceite neutro
2 huevos
1 tz leche descremada

Preparación
Cernir con un colador finito los ingredientes secos: harina, cacao, polvo de hornear, edulcorante. Mezclar y volver a cernir. Harcer un huequito en el centro y reservar.
Mezclar ligeramente en otro bol los huevos con el aceite y la vainilla.
Pisar muy bien las bananas.
Agregar en el huequito las bananas y la mezcla de huevos e ir agregando de a poco las harinas revolviendo lentamenta mientras agregamos la leche a chorritos.
Si ven que la mezcla no la necesita, no incorporar toda la leche para que no quede muy liquida la mezcla.
Pasar a molde de budin o redondo alto rociado con spray vegetal, distribuir por encima las chispas y cocinar en horno moderado precalentado (180°) unos 50' aproximadamente.
Dejar entibiar y desmoldar.
MUY RICO!

Ensalada tibia de verduras a la plancha

Ensalada tibia de verduras a la plancha
Ingredientes:

1 zucchini
2 tomates
1 remolacha
diente de ajo 1
1 manojo de perejil
Sal y un buen aceite de oliva

Preparación
Primero vamos a cortar el zucchini en rodajas de más o menos 1 cm. de espesor: Seguimos con la remolacha: pelarla y cortarla en láminas finas.
Pelamos los los tomates y cortarlos al medio.
Calentar una plancha unos 10 minutos hasta que esté bien caliente. Colocar los zucchinis y las remolachas y cocinarlos hasta que estén tostados (¡y con las rayitas!). Reservar.
Colocar los tomates al medio sobre la plancha. Es un toque nomás, un minutito de cada lado, sino se van a desmayar y se les va a salir todo el líquido. Sacarlos y partirlos en trozos más pequeños.
Mezclar todos los ingredientes en un bol, agregar bastante ajo y perejil picados, sal, pimienta y una cucharada de aceite de oliva. Y comer inmediatamente, que para eso es una ensalada tibia.
Si te gustan agregales al servirla un puñadito de semillas

Verduras a la plancha

Verduras a la plancha
 
EMPIEZA LA PRIMAVERA, hace mas calorcito y dejamos sopas y guisos...
Llegan las verduras hermosas y una buena manera de aprovecharlas y disfrutarlas es hacerlas a la plancha.
Una guia para hacerlas y una receta rica rica de una ensaladota tibia.

VERDURAS A LA PLANCHA

Las verduras a la plancha son una guarnición estupenda para acompañar casi cualquier cosa: carnes, pescados, pollo.
Si sabemos acompañarlas de un buen aliño, las verduras a la plancha quedan siempre geniales.
Son además muy fáciles de hacer y rápidas. Con una buena plancha, en 15 minutos podemos tener una muy buena guarnición hecha.
Otra ventaja es que las verduras a la plancha quedan muy bien recalentadas. Recalentar comida nunca es la idea (en mi caso, al menos), pero en qué casa no sobra comida…

Qué verduras hacer a la plancha y cuáles no
Verduras a la plancha que quedan geniales:
-Berenjena
-Calabacín (zucchini)
-Zapallitos (los verdes)
-Espárragos
-Hongos (champiñones, girgolas, portobelos, etc.).

Verduras a la plancha que quedan bien, pero que requieren un proceso anterior:
-Cebolla, puerro, cebolla de verdeo, echalotes, etc.
Pueden hacerse directamente y quedarán bien pero tenés que saber que el sabor resultará fuerte. Para evitarlo, las blanqueás (metés en agua hirviendo) un par de minutos, dejás que se sequen y recién ahí van a la plancha.

-Puerro: La textura del puerro a la plancha puede no ser la mejor. También se soluciona blanqueándolo un par de minutos.
-Las papas, zanahorias, zapallo y la calabaza no acabarán de cocerse.
Hay que darles un hervor antes y cocinarlos, pero cuidando que no queden sobrecocidos porque podrían deshacerse en la plancha. O sea: hay que cocinarlos pero muy muy al dente. Luego se escurren y recién ahí van a la plancha.

-Brócoli, coliflor, repollitos de bruselas
También blanquear antes, con 1 – 2 minutos bastará.

Verduras a la plancha que mejor no....

-Tomate: no es que no se pueda hacer, pero tenés que saber algunas cosas: hay que cortar muy gordas las rodajas o poner medio tomate. El interior (el jugo, las semillas), desaparecerá, caerá sobre la plancha y soltará humo. Hacelos por último. Y pensá en un buen aliño porque así solos tienen saborcito a hospital.
-Ajíes, morrones: no quedan mal, pero en mi opinión no se llegan a cocinar bien y la piel no sale perfectamente (pienso en una plancha de “rayitas”). Los ajíes los prefiero a la sartén con un poquito de aceite.

Consejos prácticos para hacer verduras a la plancha
tenélos en cuenta

-Calentar bien la plancha antes de colocar las verduras. Si te salteás este paso, quedarán menos crocantes.
-¡Firme al lado de la plancha! Tené muy en cuenta los tiempos de cada verdura para que no se pasen. Los tiempos para las verduras a la plancha suelen ser cortos, unos 2 minutos de cada lado, pero depende de cada verdura.
-Tené siempre en cuenta que al sacarlas y perder calor, tus verduras a la plancha se pondrán más blandas. Sacalas bien al dente.
-Al sacarlas: no pongas las verduras a la plancha sobre papel, se pegarán y comerás papel. No las tapes o se ablandarán demasiado por el vapor.

Ideas de aliños fáciles para verduras a la plancha
es lo que le dará carácter

-Ajo y perejil
–Chimichurri
-Salsa de soja y miel
-Mostaza, aceite de oliva y miel
-Queso crema de untar, aceite de oliva, ralladura de limón, mostaza
-Aceto balsámico, oliva, comino
-Queso crema, albahaca cortada grande, aceitunas negras picadas, aceite de oliva

Budín de banana

Budín de banana

Budín de banana SIN AZÚCAR SIN ACEITE Y SIN MANTECA!! Con avena!!

Ingredientes

3 bananas maduras