Novedades

Grasas buenas, grasas malas

Grasas buenas, grasas malas

Las grasas "buenas" protegen al cuerpo contra enfermedade del corazón; las grasas "malas" plantean una amenaza al sistema del corazón y vasos sanguíneos.

Son sustancias orgánicas, sus moléculas están compuestas principalmente por átomos de carbono, oxígeno e hidrógeno. Contienen ácidos grasos. Por ejemplo: maní, atún, margarina, mantequilla.

FUNCIONES
Almacenar energía, crear tejidos que aíslen del frío, proteger órganos, participar en la absorción de vitaminas y la síntesis de hormonas, conformar membranas celulares y envolver el tejido nervioso.

ÁCIDOS GRASOS ESCENCIALES
Sustancias que el cuerpo humano necesita para su buen funcionamiento y no puede producir por sí mismo.

GRASAS TRANS
Proceso por el cual las grasas insaturadas se convierten en saturadas.
Solidifica los aceites, dan textura especial, menos vulnerables a la rancidez.

¿POR QUÉ SON PELIGROSAS?
Favorecen la acumulación de colesterol (LDL) en las paredes de las arterias dificultando la circulación de la sangre, afectando todos los órganos y tejidos, incluyendo el cerebro.

Las grasas trans presentan todos los riesgos de las grasas saturadas, pero además disminuyen el llamado “colesterol bueno”: el colesterol de alta densidad (HDL). El HDL colabora con el mantenimiento de las paredes internas de las venas, previniendo la arteriosclerosis, los paros cardíacos y los derrames cerebrales.

Un consumo excesivo de cualquier tipo de grasa favorece la acumulación excesiva de tejido adiposo (grasas) en el cuerpo.
Pueden contrarrestarse con un mejor estilo de vida.

GRASAS INSATURADAS
Aceite de oliva; Maní; Atún; Aceitunas; Salmón; Sardinas; Palta (aguacate); Aceite de maíz; Nueces; Aceite de girasol; Almendras; Aceite de soja;

GRASAS SATURADAS
Carne de vaca; Quesos; Panceta (tocino; Piel de pollo; Achuras (vísceras); Helados de crema; Mantequilla; Carne de cerdo; Leche; Carne de cordero;

GRASAS TRANS
Margarina; Algunas galletas; Frituras en aceite reutilizado o que supere los 180 grados; La mayor parte de las comidas rápidas; Facturas; Snacks; Algunos platos; precocinados; Barras de cereal; Productos de pastelería industrial.

Bysass gástrico vs. manga gástrica

Bysass gástrico vs. manga gástrica

ByPass Gástrico
Es una técnica que se realiza de forma laparoscópica, es decir, realizando mínimas incisiones. Consiste en reducir el tamaño del estómago y en la confección de una derivación o “cortocircuito” en el intestino con el fin de que parta de la comida ingerida no se absorba favoreciendo el descenso de peso su mantenimiento en el tiempo.

Esta cirugía está indicada en pacientes con obesidad severa en adelante y/o en que padecen comorbilidades asociadas a la obesidad, como puede ser diabetes, hipertensión arterial, dislipemias, etc) que han intentado de bajar de peso con otros métodos sin éxito.

Es una técnica que se realiza de forma laparoscópica, es decir, realizando mínimas incisiones. Consiste en reducir el tamaño del estómago quitando una parte de este (se retira el sector del estómago que más se dilata y alberga los alimentos). Se confecciona un nuevo estomago con forma de “tubo” o “manga”.

Esta cirugía está indicada en pacientes con obesidad severa en adelante y/o en que padecen comorbilidades asociadas a la obesidad, como puede ser diabetes, hipertensión arterial, dislipemias, etc) que han intentado de bajar de peso con otros métodos sin éxito. No se sugiere realizar si se padece de reflujo Gastroesofágico y/o Hernia Hiatal.

Pérdida de Peso a Largo Plazo:
La pérdida de peso a largo plazo depende en gran medida de la adherencia del paciente a las recomendaciones de dieta y ejercicio. Ambos procedimientos pueden ayudar a alcanzar y mantener una pérdida de peso significativa si se siguen las pautas.

Elección Personalizada:
La elección entre el Bypass Gástrico y la Manga Gástrica debe ser una decisión personalizada. Un cirujano bariátrico experimentado evaluará la situación de cada paciente y discutirá los pros y los contras para tomar la mejor decisión.

Seguimiento y Apoyo:
El seguimiento médico es clave en el camino hacia el éxito a largo plazo después de un Bypass Gástrico o una Manga Gástrica. Los pacientes deben mantener un diálogo abierto y regular con su equipo médico.

Sleeve o manga gástrica

Sleeve o manga gástrica

La cirugía de manga gástrica, también conocida como gastrectomía en manga, es un procedimiento quirúrgico efectivo para el tratamiento de la obesidad severa.

1: Preparación del paciente
Antes de la cirugía, el paciente se somete a una evaluación médica exhaustiva que incluye pruebas de laboratorio, evaluación nutricional y evaluación psicológica.

2: Anestesia
Se administra anestesia general para garantizar que esté completamente inconsciente y no sienta dolor durante la cirugía.

3: Creación de la manga gástrica
El cirujano realiza varias incisiones pequeñas en el abdomen o una incisión más grande, dependiendo de la técnica utilizada. Se inserta un laparoscopio, un instrumento con una cámara en el extremo, para proporcionar una visión detallada del área quirúrgica.

Se extirpa aproximadamente el 75-85% del estómago, dejando una forma de tubo o "manga" más pequeña. Esto reduce la capacidad del estómago y limita la cantidad de alimentos que el paciente puede consumir.

4: Suturas y cierre
Después de crear la manga gástrica, el cirujano sutura cuidadosamente las incisiones y asegura que no haya fugas ni complicaciones en el sitio de la cirugía.

5: Recuperación postoperatoria
El equipo médico monitorea su estado de salud. Por lo general, se permite que el paciente regrese a casa después de unos días en el hospital, pero se requiere un seguimiento cercano durante las semanas posteriores a la cirugía.

6: Cambios en el estilo de vida
La cirugía de manga gástrica es una herramienta poderosa, pero el paciente debe comprometerse con cambios significativos en su estilo de vida. Esto incluye seguir una dieta específica, hacer ejercicio regularmente y asistir a consultas de seguimiento con el equipo médico para garantizar una pérdida de peso segura y sostenible.

7: Beneficios a largo plazo
La cirugía de manga gástrica suele tener excelentes resultados en términos de pérdida de peso y mejora de las condiciones médicas relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2 y la hipertensión.

Resultados del by pass gástrico

Resultados del by pass gástrico

El bypass gástrico es una intervención quirúrgica altamente efectiva que se utiliza para tratar la obesidad mórbida y las condiciones médicas asociadas.

Pérdida de peso: Uno de los resultados más notables del bypass gástrico al año de la cirugía es la pérdida de peso sustancial. Los pacientes suelen perder aproximadamente el 60-80% de su exceso de peso en este período. Esto no solo mejora la apariencia física, sino que también tiene un impacto positivo en la salud en general al reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2, la hipertensión y las enfermedades cardíacas.

Cambios en la composición corporal: Junto con la pérdida de peso, los pacientes experimentan cambios en su composición corporal. La cirugía de bypass gástrico tiende a preservar la masa muscular y promover la pérdida de grasa. Esto es esencial para mantener la salud a largo plazo y evitar la flacidez de la piel que puede ocurrir con otras formas de pérdida de peso rápida.

Mejora de las comorbilidades: La mayoría de los pacientes experimenta una notable mejora o remisión completa de las comorbilidades asociadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2, la apnea del sueño, la enfermedad hepática grasa no alcohólica y la osteoartritis. Estas mejoras en la salud a menudo permiten reducir o eliminar la necesidad de medicamentos para tratar estas condiciones.

Cambios en los hábitos alimenticios: El bypass gástrico cambia la anatomía del sistema digestivo, lo que afecta la capacidad de los pacientes para comer grandes cantidades de alimentos. Como resultado, los pacientes a menudo experimentan una disminución del apetito y la necesidad de comer porciones más pequeñas y seleccionar alimentos más saludables. Esto contribuye significativamente a la pérdida de peso y a mantener un estilo de vida más saludable.

Mejora de la calidad de vida: Los pacientes informan una mejora significativa en su calidad de vida general después del bypass gástrico. La pérdida de peso y la resolución de las comorbilidades a menudo conducen a una mayor energía, movilidad y capacidad para participar en actividades que antes les resultaban difíciles debido a su obesidad.