ByPass Gástrico
Es una técnica que se realiza de forma laparoscópica, es decir, realizando mínimas incisiones. Consiste en reducir el tamaño del estómago y en la confección de una derivación o “cortocircuito” en el intestino con el fin de que parta de la comida ingerida no se absorba favoreciendo el descenso de peso su mantenimiento en el tiempo.
Esta cirugía está indicada en pacientes con obesidad severa en adelante y/o en que padecen comorbilidades asociadas a la obesidad, como puede ser diabetes, hipertensión arterial, dislipemias, etc) que han intentado de bajar de peso con otros métodos sin éxito.
Es una técnica que se realiza de forma laparoscópica, es decir, realizando mínimas incisiones. Consiste en reducir el tamaño del estómago quitando una parte de este (se retira el sector del estómago que más se dilata y alberga los alimentos). Se confecciona un nuevo estomago con forma de “tubo” o “manga”.
Esta cirugía está indicada en pacientes con obesidad severa en adelante y/o en que padecen comorbilidades asociadas a la obesidad, como puede ser diabetes, hipertensión arterial, dislipemias, etc) que han intentado de bajar de peso con otros métodos sin éxito. No se sugiere realizar si se padece de reflujo Gastroesofágico y/o Hernia Hiatal.
Pérdida de Peso a Largo Plazo:
La pérdida de peso a largo plazo depende en gran medida de la adherencia del paciente a las recomendaciones de dieta y ejercicio. Ambos procedimientos pueden ayudar a alcanzar y mantener una pérdida de peso significativa si se siguen las pautas.
Elección Personalizada:
La elección entre el Bypass Gástrico y la Manga Gástrica debe ser una decisión personalizada. Un cirujano bariátrico experimentado evaluará la situación de cada paciente y discutirá los pros y los contras para tomar la mejor decisión.
Seguimiento y Apoyo:
El seguimiento médico es clave en el camino hacia el éxito a largo plazo después de un Bypass Gástrico o una Manga Gástrica. Los pacientes deben mantener un diálogo abierto y regular con su equipo médico.